Como instalar Ubuntu

La distribucion de Linux por excelencia en cuanto a su facil manejo, desarrollo y estabilidad, sin duda alguna es Ubuntu. Ubuntu es un sistema operativo versatil del cual puedes sacar mucho provecho si eres un usuario de poca o ninguna experiencia en cuanto a software libre se trata.

Muchas personas no se animan a instalar Linux en sus equipos por que tienen miedo de arruinar sus equipos debido a que nunca han tocado una PC, pero es mucho mas fácil y rapido de lo que las personas creen, en este pequeño tutorial los guiaremos paso a paso sobre el proceso de instalación de esta distribución.

Primero que nada debemos descargar el CD o DVD Ubuntu, si no posees internet en tu casa te recomiendo que descargues en tu universidad, cyber, etc, el DVD, debido a que este viene con muchos paquetes y aplicaciones de gran utilidad, lo cual nos permitiria instalar casi cualquier programa que necesitemos desde el DVD sin necesidad de internet. Para descargarlo te recomiendo que lo hagas a través de un archivo .torrent, sino puedes ir a la Pagina de Ubuntu

Aclarado esto comencemos.
  • Paso 1: Seleccion de idioma

Al iniciar desde nuestro CD o DVD lo primero que veremos en nuestra pantalla sera esta imagen, se trata de la selección del idioma del asistente de instalacion, es decir, el idioma que escojamos aqui NO sera aun el del sistema.

  • Paso 2: Opciones de Ubuntu

*Probar Ubuntu sin alterar su equipo: Esto nos da la oprtunidad de iniciar nuestro equipo desde el CD sin necesidad de haber instalado Ubuntu aun, a este modo se le llama Live. Desde alli podemos utilizar Ubuntu sin alterar nuesto equipo.
*Instalar Ubuntu: Mas claro no canta un gallo!
*Comprobar defectos en el disco: Es para comprobar el buen estado del CD o DVD con el cual vamos a realizar nuestra instalacion.
*Analizar la memoria: analiza nuestra meoria RAM.
*Arrancar desde el primer disco duro: Para iniciar nuestro equipo normalmente.

TIP: Si observamos la parte inferior de la pantalla vemos que nos ofrece varias opciones, entre ellas voy a destacar las siguientes:

Accesibilidad: Esta opción nos permite hacer cambios a nuestro Hardware para ayudar a personas de cierto modo discapacitadas, nos permite aumentar el tamaño de las letras, que mouse seleccione solo una opcion sin necesidad de hacer clic, entre otros, esto es pensado para hacer un sistema mas completo y flexible para que todas las personas podamos utilizarlo.

Otras Opciones: Esto nos permite desabilitar modos de video automaticamente si nuestro equipo no posee aceleración 3D. ¿Como se si no tengo esta aceleración? sencillo, si has jugado antes juegos como Need For Speed, Counter, etc, la posees.


  • Paso 3: Seleccionamos el idioma del sistema.


En este paso selecionaremos el idioma de nuestro sistema.


  • Paso 4: Ubicación.


Alli selecionamos donde estamos ubicados y nuestro Huso Horario, lo podemos hacer en las pestañas de abajo o si somos buenos en geografía directamente del mapa.
  • Paso 5: Distribución del teclado.


Aqui escogemos la distribución del teclado, es decir, si queremos que el "@" este al pulsar las teclas AltGr + Q, seleccionamos el modo Latinoamerica, cuando el "@" sale al pulsar Alt Gr+ 2, estara en modo Español, escogemos el de nuestra preferencia.

  • Paso 6: Preparar el disco.


Alli la primera barra nos indica como esta dividido nuestro disco duro. Abajo vemos dos opciones, Borrar todo el disco si queremos borrar todos nuestros datos de ese equipo, y Especificar manualmente, para asignarle un espacio aparte a Ubuntu sin alterar nuestros otros sistemas.


  • Paso 7: Preparar Particiones.


Este es el paso mas importante y donde tenemos que tener mayor cuidado. Asi que prestemos mucha atencion. La barra colorida de arriba nos presenta las particiones actuales que hay en nuestro disco duro, para instalar ubuntu o cualquier otra distribucion tomamos en cuenta lo siguiente:
  1. Linux necesita al menos 2 particiones: la Swap o de intercambio, esta es una memoria auxiliar a la memoria RAM de nuestro equipo, se debe asignar por lo general 256Mb a esta memoria, si tenemos mucha RAM en nuestro equipo (8Gb al menos) le podemos asignar hasta 1GB, no pasara nada si asignamos mas memoria, recordemos que es solo un auxiliar. Y la particion ext4 (anteriormente ext3 y ext2) que es donde se va a instalar nuesto sistema, ext4 es el sistema de ficheros o archivos de Linux, es como prepara el disco duro para el instalarce.
  2. Si no poseemos ninguna de estas particiones mencionadas, creamos una nueva particion, damos clic sobre una ya existente y la redimencionamos, es decir de la que creemos nueva la vamos a dividir en dos, una para swap y otra para ext4. las particiones se crean de esta manera, damos clic derecho a una particion libre, y decimos nuevo:
*Tipo de particion: Primaria podemos crear un maximo de cuatro, son las diviciones fisicas de nuestro disco duro. Lógica al igual que la primaria acepta sistemas de archivos (ext4,ntfs,FAT32,etc) pero son particiones lógicas, es decir, no las podemos observar fisicamente, el maximo de particiones lógicas es de 32, y son creadas a través de una particion Extendida que nacio bajo la necesidad de tener varias particiones en un mismo disco.
Usar como: alli es donde le damos el formato a nuestra particion, para Linux usamos ext4 para el sistema y swap para la memoria auxiliar. ntfs y FAT32 para Windows.

Punto de Montaje: sin este punto no podemos hacer efectiva nuestra instalacion, Linux nos permite instalar nuestro sistema en varias particiones al mismo tiempo, me explico, siempre es necesario crear una particion con este signo solo "/" (sin las comillas) es la raiz de todo el sistema, sin embargo, en esa pestaña de opciones podemos ver /home, y otras carpetas, esto es por si queremos o necesitamos instalar otras carpetas en esas particiones, esto resulta ventajoso si vamos a manejar muchos datos en esas carpetas, las colocams aparte para no darle peso extra al sistema, además que si le llegara a pasar algo al promp o raiz, nuestros datos o carpetas de otras particiones estarian a salvo.

3. Bajo ningun concepto debemos presionar el boton Nueva tabla de particiones, esto nos borrara todas las particiones actuales con su información.


  • Paso 8: Introducir datos.


Aqui solo debemos introducir nuestros datos personales. Abajo hay tres opciones para el inicio de sesion, lo mas recomendable es dejarla en requerir contraseña, si escojemos la ultima opcion tomemos en cuenta que cada ves que inicie sesion hay que desencriptar el disco duro, lo cual si es muy grande tomara mas tiempo, y puede ocasionar daños al disco.


  • Paso 9: Resumen.

Alli vemos el resumen de todo lo realizado en los pasos anteriores, si deseas un cambio solo da clic al boton de Atrás.


  • Paso 10: Bienvenido!

Felicidades! ya se esta instalando Ubuntu en tu sistema! solo debes esperar al cabo de 15 minutos y listo, ya puedes empezar a usarlo, si tenias algun otro sistema instalado anteriormente al encender tu computador te saldra un menu para que escojas con cual sistema deseas iniciar.

Verdad que no fue tan dificil, pues usarlo es mas sencillo aun, es este Blog podras encontrar mas temas para que le saques el maximo provecho a Linux.

NOTA
: Ubuntu es basado al igual que kubuntu, Xubuntu y linux Mint en Debian, distribucion Linux mas completa hasta ahora, la instalacion de estos 4 sistemas es practicamente la misma.

¡Animate y se Libre!

0 comentarios:

Publicar un comentario