Distintos sabores de Linux

Una de las características más importantes de Linux es su variedad, debido a que en los últimos años han surgido una gran cantidad de distribuciones hechas por grandes empresas, países, universidades o personas con suficiente conocimiento para hacer esto. Estas iniciativas son posibles ya que como Linux es software libre, pone a tu disposición el código fuente para que puedas modificarlo a tu gusto, con la única condición de que lo que hagas con su código lo debes mostrar al público, puedes vender distribuciones o aplicaciones elaboradas a través de SL, pero siempre y cuando muestres el código fuente (Ver Licencia GPL).

En la actualidad existen más de 500 distribuciones de Linux, pero entre ellas destacan algunas por su amplia trayectoria en el tiempo y su constante evolución para que cada día sea más fácil su uso y puedan osarlo cada ves más personas.

Tu te preguntarás ¿por qué si es software libre, hay empresas interesadas en desarrollar esto? Porque bien es cierto que Linux es software libre y la mayoría de sus distribuciones son gratuitas, pero software libre no es igual a software gratis, las empresas pueden vender sus distribuciones, programas, y el soporte técnico que estos ameriten.

A continuación te mostrare una pequeña descripción de las distribuciones Linux más usadas, o para mi criterio, “distros” que debes conocer.

Debian



Sistema operativo universal. Debian es una de las distribuciones Linux mas populares en el mundo, esto es debido a su estabilidad, buen rendimiento, y uso reducido de los recursos del sistema, además de ser la mejor opción para tu servidor. Actualmente existen mas de 120 distribuciones basadas en Debian, la mas popular es Ubuntu, todas sus distribuciones usan sus mismos paquetes ( .deb). La característica mas relevante de Debian sin duda alguna es su Gestor de paquetes Synaptic, la cual cuenta con todos los paquetes que necesites para configurar tu sistema, puedes añadir mas repositorios y contar con más paquetes. Debian cuenta con diversas maneras de instalación, puedes descargar una pequeña imagen .iso con los paquetes realmente necesarios para instalar el sistema, y continuar este proceso a través de internet, también tiene CD Live, CD Alternativos y DVD. Personalmente opino que debian es una distribución base, es decir, para las personas que le gusta personalizar todo hasta el mas mínimo detalle, y crear su propia distribución, pero sin empezar desde cero, debian te brinda todas las herramientas para hacerlo, sin embargo, si lo que quieres es un sistema ya personalizado te recomiendo otras distribuciones como Linux Mint o Ubuntu.

Ubuntu


Ubuntu sin duda alguna es la distribución con más usuarios en la actualidad, esto es debido a su estabilidad y seguridad en el sistema, pero lo que mas llama la atención de esta distro, es el soporte que consigues a través de internet, debido a que su comunidad de usuarios es la mas amplia de todas.

Ubuntu al ser basada en Debian cuenta también con Synaptic, y una amplia gama de repositorios. Ubuntu es desarrollado por una empresa llamada Canonical, que también crea novedosos proyectos para expandir mas su popularidad, por ejemplo, para cada tipo de escritorio hay una distribución diferente de Ubuntu: Kubuntu(KDE) Xubuntu (XFCE) Fluxbuntu (Fluxbox); además de distribuciones para usos específicos, por ejemplo, para las escuelas crearon Edubunt

u, para facilitar la enseñanza de la lectura y escritura de los niños, ahora Edubuntu paso a ser un paquete de Ubuntu. Para los fanáticos religiosos elaboraron Ubuntu CE (Christian Edition), Ubuntu Studio para los diseñadores gráficos o amantes de multimedia. Si lo deseas, puedes instalar todos los modos de escritorio de Ubuntu y escoger al inicio de sesión con cual deseas trabajar. Esta distribución es la que mayor innovación presenta en cada versión liberada, sin perder su estabilidad y fácil uso.


Fedora


Fedora es una distribución agradable desarrollada por Red Hat para los usuarios Linux en general,es un sistema estable, pero su instalación puede presentar problemas en algunos equipos, aunque cada ves más esos Bugs van teniendo menos relevancia.


Red Hat Interprise:



Es una distribución comercial la cual esta orientada a empresas, su instalación es un poco complicada, pero ofrece grandes beneficios corporativos gracias a su amplia experiencia en este campo.


Linux Mint



Linux mint es un sistema operativo GNU/Linux basado en Ubuntu,es decir, comparten los mismos repositorios. Su diseño es elegante y esta orientado para que los usuarios se sientan cómodos al utilizarlo. Ya viene precargado con plugins, librerías, y aplicaciones que nos permiten disfrutar al máximo de las ventajas que nos ofrece el software libre. Este esta disponible para escritorios kde 4, gnome, XFCE (si lo deseas o tienes la necesidad, puedes instalar otros escritorios mas livianos). Linux Mint se descarga en modo CD live. Su ultima edición liberara es Helena, la cual cuenta con sistemas de ficheros ext4, se instala muy fácil y en menos de diez minutos (Si no me crees inténtalo!)


Mandriva


Mandriva antes llamada mandrake, es una distribución con una interfaz sencilla y muy fácil de usar, reconoce gran variedad de hardware al momento de instalarlo y cuenta con muchos codecs multimedia. Se desarrollo pensando en ofrecer la mayor facilidad de uso para cualquier clase de usuario. Sus paquetes son .rpm


Arch Linux


Esta distribución es para uso de usuarios Linux con mucha experiencia, ya que no cuenta con una interfaz grafica definida, debemos ir instalando todo lo que deseamos mediante la consola, su gestos de paquetes es Pacman, con combina un formato de paquetes binario con un sistema de compilación. Debido a su estabilidad y buen rendimiento se ha vuelto muy popular entre los usuarios expertos de Linux.

OpenSuse


Es la versión gratuita de Suse (orientada a empresas) es una distribución que gracias a su herramienta YAST, su configuración es rápida y sencilla. Mi opinion sobre este sistema es que es muy bonito, su interfaz grafica siempre ha sido una de las mas amigables, pero me parece que consume muchos recursos del sistema comparándolo con otras distros como Kubuntu, que es igual de elegante pero su funcionamiento es mas optimo. No te lo recomiendo si tu equipo no es muy rápido.


Gentoo


Al igual que Arch Linux, para usuarios avanzados que deseen armar su sistemas desde cero, pero se necesita una buena conexión a internet.



DSL



Damn Small Linux (Linux condenadamente diminuto) es una distribución de Linux muy útil, debido a que puedes instalarla hasta en una memoria USB, correrla dentro de Windows, o instalarlo en equipos muy viejos, para correr necesita 16 MB de RAM, solo pesa 50 MB. DSL nació como un experimento sobre que serian capaces de almacenar en solo 50 MB, pero luego debido a su optimo desempeño y practicidad se convirtió en una mini distro muy popular.


Puppy Linux



Puppy es una alternativa de Linux a equipos con muy bajos recursos, su interfaz grafica es agradable a pesar de ser un sistema ligero. Lo recomiendo si necesitas instalar Linux en un equipo muy viejo para que le des uso y veas el provecho que le puedes sacar con esta mini distro.


Chromium



Es la distribución creada por Google, la principal característica de esta distro es que se basa completamente en la Could Computing ( Computadora en la nube) que nos plantea un revolucionario concepto al modo que estamos acostumbrados a trabajar, ya que todo las aplicaciones y documentos están alojadas en un servidor de internet, haciendo este sistema extremadamente rápido, pero debido a su poco tiempo de desarrollo no ha sido adoptado aun por muchas personas, aunque Chromium promete ser una distribución de Linux muy importante.


Canaima



Canaima es la distribución de Linux desarrollada por la Republica Bolivariana de Venezuela, dando apoyo a su decreto presidencial Nº3390, la cual dice que toda institución pública deberá usar software libre. Canaima es una distro aun muy joven que cada día se va enfocando más en el desarrollo de la informática en los niños de Venezuela.

Estas son las distros más populares de GNU/Linux, pero recuerda que existen muchas más, aunque si estas empezando en este mundo, te recomiendo que comiences con Linux Mint o Ubuntu, ya que nos dan muchas facilidades, aunque entre gustos y colores cada quien es un mundo, te invito a que te unas a este maravilloso mundo llamada Software Libre!

¡Anímate y sé Libre!

0 comentarios:

Publicar un comentario