El open source (código abierto) es muy similar al software libre, sigue sus mismas licencias y principios, pero este presenta otras normas a los usuarios al momento de querer modificar su código, es decir, las aplicaciones open source te muestran su código, pero no puedes modificar sin seguir sus normas, en la mayoría de los casos se determina como regla que no puedas modificar librerías en un futuro.
El open source es la alternativa a programas de software propietario, que cada día va teniendo más aplicaciones muy útiles para nuestro uso diario, como ejemplo de ello están los navegadores firefox, chromium; la herramienta ofimática libre más llamativa sin duda es OpenOffice; para multimedia, los reproductores más conocidos y más usados son klite y VLC; para diseñadores gráficos están GIMP, Inkscape y Blender para animaciones 3D; existen muchos software de código abierto como Ares, Amule, php, xamp, NVU, y muchos más que puedes instalar bajo cualquier plataforma que sin duda alguna son software de primera calidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario